461.- BRUJAS MATEMATICAS
En las mejores listas de mujeres matemáticas, apenas se llega a 150 nombres, de los cuales sólo diez corresponden a mujeres que vivieron antes del 1900. Una de éstas fue Maria Gaetana Agnesi (1718 - 1799).
![]() |
Para más datos, su biografía. Algunos datos sueltos: era la mayor de 21 hermanos (!); a los cinco años hablaba francés, y a los nueve dominaba griego, latín y hebreo; a los veinte, publicó un libro de análisis: cálculo diferencial e integral y ecuaciones diferenciales; era muy religiosa y el padre la inclinó hacia las matemáticas para evitar que se metiera a monja; el Papa Benedicto XIV intentó convecerla de aceptar una cátedra en Bologna; también compuso música: Sonata per il Clavicembalo (Allegro and Menuet), Sonata in G Major, y Allegro ou Presto in A Major, versiones midi. |
Una de sus contribuciones a las matemáticas fue la curva que hoy se conoce como "Bruja de Agnesi". La historia del nombre es interesante. Estudiada por Fermat y Grandi, éste le dió el nombre de "versoria" ('cuerda que rodea una vela'). En italiano, "la versiera", como la llamó Agnesi en su libro.

John Colson tradujo el libro de Agnesi al inglés (en 1760, pero se publicó recién 41 años después), y cometió un error en la traducción. De "la versiera" pasó a "l'aversiera", que tradujo por "the witch" ('the she-devil').
Y esta fue la historia de una de las primeras brujas de la matemática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario